
Es en la actualidad uno de los escritores más destacados de los Países Bajos. Ampliamente conocido por sus libros, sus columnas periodísticas y su trabajo de actor en televisión, Koch debutó en 1985 con la colección de relatos De voorbijganger. El salto a la fama llegó con La cena (Salamandra, 2010), sorpresa editorial del año 2009 en Holanda, escogido Libro del Año y galardonado con el Premio del Público. Casa de verano con piscina ha sido recibida con el mismo entusiasmo por el público y la crítica, que ha destacado la honestidad y el coraje con que Koch aborda temas de compleja ambigüedad, convirtiéndolo en uno de los autores europeos más provocadores y estimulantes del momento.
Leer entrada de Wikipedia (en inglés)
Herman Koch: cena frívola, crímenes terribles (Entrevista de Sabina Frieldjudssë en Qué leer)
CONTEXTO
La novela está basada en un caso real que sucedió a finales de 2005 en Barcelona.
- Detenidos tres jóvenes que mataron a una indigente prendiéndole fuego en un cajero de Barcelona (El Mundo, 20-12-2005)
- El padre de un detenido: 'Si ha querido matar, mi hijo debe pagar; creo que sólo quería escarmentarla' (El Mundo, 22-12-2005).
- Dos testigos acusan de otras agresiones a los detenidos por el crimen de la mendiga (El País, 06-01-2006)
- De "hedionda" mendiga a "señorita Endrinal" (El País, 20-10-2008)
- 17 años de cárcel para los jóvenes que quemaron a una indigente (El País, 12-11-2008)
- El autor del crimen del cajero se confiesa 11 años después y pide perdón (La Vanguardia, 30/11/2016)
LA OBRA
- La cena (crítica de Rosa Mora en el suplemento Babelia de El País, 23-10-2010).
- La cena (crítica de Germán Gullon en el suplemento El Cutural de El Mundo, 24-09-2010).
- La cena (análisis de Liliana Costa en su blog Taller de Lectura de Liliana Costa)
- La cena de Herman Koch (Blog La medicina de Tongoy)
No hay comentarios:
Publicar un comentario